España extiende deducciones fiscales por alquiler a propietarios no comunitarios
El fallo de la Audiencia Nacional permite a no residentes de fuera de la UE deducir gastos de sus ingresos por alquiler

España extiende deducciones fiscales por alquiler a propietarios no comunitarios
En un fallo histórico anunciado el 28 de julio de 2025, la Audiencia Nacional de España dictaminó que los propietarios no residentes de fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo ahora tienen los mismos derechos que los residentes de la UE/EEE para deducir gastos de sus ingresos por alquiler al calcular el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR). Esta decisión alinea la política fiscal española con la jurisprudencia europea y podría tener amplias implicaciones para los inversores inmobiliarios internacionales.
Anteriormente, a los propietarios no residentes de países terceros (como Estados Unidos) se les negaba la posibilidad de deducir los costos relacionados con sus propiedades de alquiler en España, a diferencia de los residentes de la UE/EEE. El tribunal determinó que esta exclusión violaba el principio de libre circulación de capitales del Artículo 63 del Tratado de la UE, así como las cláusulas de no discriminación en ciertos acuerdos internacionales. El fallo sigue la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha extendido estas protecciones a ciudadanos de países no pertenecientes a la UE.
Como resultado, las autoridades fiscales españolas deben permitir a los no residentes de fuera de la UE deducir gastos relevantes, como costos de mantenimiento y gestión, al igual que sus homólogos europeos. El fallo no solo afecta los ingresos por alquiler de propiedades, sino que establece un precedente para otras áreas de la legislación fiscal española donde los inversores internacionales enfrentan un trato diferente.
“Esta es una gran noticia para nuestros propietarios actuales y también para los futuros inversores en propiedades españolas, especialmente en Barcelona. Extender estas deducciones hace que la propiedad sea más accesible y justa, aumentando el atractivo del mercado español para compradores de todo el mundo.”
Katya Moshnikova, Consultora Senior de Bienes Raíces en Urbane International Real Estate
Aunque el fallo puede ser apelado, se anima a los propietarios internacionales a revisar sus declaraciones fiscales y buscar asesoramiento profesional sobre posibles reembolsos y deducciones en el futuro.